Bolsa & Monedas

Wall Street y la bolsa chilena cierran con ganancias antes de los primeros resultados de las "Big Tech"

Alphabet y Microsoft dan hoy el puntapié inicial a los reportes corporativos del sector más valioso de Wall Street.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Martes 24 de octubre de 2023 a las 17:16 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Reuters
Foto: Reuters

Compartir

Las bolsas de Santiago y Nueva York se recuperaron este martes, con los inversionistas moviendo sus piezas de cara a la publicación de resultados de las grandes tecnológicas de Wall Street: Alphabet (matriz de Google) y Microsoft son los primeros en la fila.

El S&P IPSA subió 0,99% a 5.557,62 puntos desde los mínimos de casi cinco meses registrados ayer. La acción de Latam (6,25%) lideró las ganancias del día tras adjudicarse 10 de las 13 frecuencias de las rutas aéreas Santiago-Lima licitadas por la Junta de Aeronáutica Civil.

En la plaza neoyorquina, el Nasdaq avanzó 0,93%, el S&P 500 ganó 0,73% y el Dow Jones subió 0,62%. Varias empresas publicaron sus resultados trimestrales: Spotify (10,36%), General Motors (-2,26%), Verizon (9,27%), General Electric (6,5%), Coca-Cola (2,88%), Kimberly-Clark (-1,08%) y 3M (5,28%) entre las principales.

Venta corta sobre acciones de Santander supera los $10 mil millones, solo por debajo de Falabella

Atención a las "Big Tech"

La bolsa neoyorquina cierra así sus puertas ante la inminente publicación de resultados por parte de las primeras grandes tecnológicas de la temporada: Alphabet (1,69%) y Microsoft (0,37%), acompañadas de Visa (1,5%).

"Los resultados de Microsoft y Alphabet hoy son cruciales para la confianza en el mercado accionario, ya que el sector tecnológico estadounidense ha visto cómo la expectativa de utilidades a 12 meses ha aumentado significativamente más que el índice S&P 500 este año, lo que eleva las apuestas", dijo el jefe de estrategia de renta variable de SaxoBank, Peter Garnry.

"A medida que estas grandes acciones tecnológicas avanzan, también lo hace el mercado en general. Si las grandes empresas tecnológicas hacen volar sus cifras y ofrecen sólidas orientaciones para futuras utilidades, entonces podríamos ver al mercado bursátil repuntar con fuerza hasta finales de año", coincidió el CEO de New Constructs, David Trainer, según Bloomberg.

En noticias económicas, los Índices de Gerentes de Compra (PMI, sigla en inglés) de Estados Unidos que elabora S&P Global fueron levemente mayores a lo previsto, mostrando suaves alzas en la serie preliminar de octubre, con lo que retienen por poco la zona de expansión (sobre los 50 puntos), cuando se esperaba que se ubicaran apenas por debajo de ese nivel.

Dólar cierra bajo los $930 y en mínimos de dos semanas tras fuerte recuperación del cobre

Europa y Asia

Más temprano, al cierre de las bolsas europeas, el regional Euro Stoxx 50 trepó 0,58% y el FTSE 100 de Londres subió 0,2%.

Los PMI de la eurozona fueron más débiles que lo esperado, dando cuenta de una contracción algo más pronunciada en la actividad de la región a ojos del mundo empresarial.

En Asia, el Nikkei japonés subió 0,2% y el CSI 300 de China continental trepó 0,37%. Por otro lado, el hongkonés Hang Seng se redujo 1,05%, de vuelta de un fin de semana largo por el feriado del lunes en su jurisdicción.

El PMI compuesto de Japón cayó a zona de contracción (bajo 50 puntos) y su nivel más bajo del año, según reportó Jibun Bank.

Lo más leído